Si quieres localizar en Google maps la situación de la IP con la que sales a internet, lo pudes hacer ahora en MyIP.es , solo hay que ir a la pagina y tendras tu situacion.- Enlace: MyIP
Yod'm 3D intenta dar a los usuarios de Windows un sistema "parecido" al que da XGL en Linux, es decir, la posibilidad de poner mas de un escritorio sobre las caras de un cubo 3D. Es compatible con Windows XP y Windows Vista, y hay que tener instaladas las DirectX 9 para que funcione perfectamente. El manejo del Cubo se hace con el teclado, las teclas CTRL+SHIFT+los cursores dirección nos dejaran controlar todos sus movimientos de rotación y zoom.- Via: CyberNet Descarga: Yod'm 3D
Google patenta un sistema anti-spam de emails de la mano de Steve Kirsch.-
[20-03-2007] Google acaba de presentar, hace unas horas, la solicitud de patente de "un método y un sistema para bloquear selectivamente los envíos masivos de correos electrónicos".
Según la descripción de la patente, el sistema valida la dirección de origen de una mensaje de email. En caso de que el correo llegue de una dirección no verificada, se prepara un mensaje codificado que se envía a dicha dirección a la espera de que se responda de manera adecuada, conteniendo así mismo un texto codificado de una manera predeterminada. En caso de que sea correcto, la dirección pasaría a formar parte de una lista de "fuentes de confianza", y sus correos serían aceptados por el destinatario, siempre y cuando los mensajes incluyan el mensaje codificado que se envió inicialmente.
Esta patente, aunque asignada a Google, ha sido desarrollada por Steven Kirsch, alumno de Vint Cerf (evangelista de Google), inventor del ratón óptico, y fundador de Abaca, una firma especializada en el desarrollo de productos anti-spam.
Esta tecnología que se pretende patentar sería de gran utilidad no solamente para el servicio Gmail, sino también como reclamo para todos los posibles clientes que quieran utilizar el producto de pago 'Google Apps'.
Si te gusta el video y quieres practicar con las proximas funcionalidades que YouTube incluira en su pagina, ahora lo puedes hacer en una zona que han llamado "TestTube", en la que ahora, por ejemplo se puede probar: *AudioSwap, para añadir música con derechos de autor a nuestros vídeos pero de forma legal. Youtube se encarga de compensar a los propietarios de los temas. Esta es sin duda una valiosa herramienta para los que creamos a veces contenidos y tenemos dificultades para añadir banda sonora. *Streams, con el que puedes chatear con los usuarios que están viendo en ese momento el mismo vídeo que tú. Curioso pero no determinante. TestTube